Pestañas

lunes, 6 de octubre de 2014

¿Cómo hacer tu propio Pop Art?

Primero es necesario conseguir una imagen libre de derechos, se puede elegir una foto tuya o buscada en Internet, yo conseguí una de dos cebras elegí esta porque me parece interesante el juego cromático que se puede conseguir con las rayas negras y los demás colores. Para conseguir una imagen libre de derechos busqué dicha imagen con la posibilidad de Google de búsqueda avanzada donde encontramos diversas opciones de búsqueda.

Imagen elegida para el Pop Art

En primer lugar tuve que descargar la fotografía para poder abrirla en Photoshop, programa con el que hice mi Pop Art, después opté por cortar la imagen de tal forma que quedara las dos cabezas de las cebras como plano principal. 
Para empezar con el tratado de la imagen en la opción imagen y modo hice la escala de grises, luego acentué los negros y los blancos con la opción de imagen y ajustes, brillo y contraste.


Imagen en tonos grises

Entonces seguí con una opción de selección rápida que coge las partes de la imagen de colores similares, de tal forma que seleccioné todo el fondo.
A partir de ahí empecé  a dar color a la imagen, y cómo hago esto, con tono y saturación vamos dando el color y la intensidad a la imagen. Cuando tenemos el fondo con el color deseado invertimos la selección anterior para trabajar ahora sobre las cebras e igual que antes damos a color al resto de la imagen. Los colores entre el fondo y las cebras pueden ser combinados o parecidos pero con diferente intensidad del tono.

Primera imagen del pop art

Después para poder tener las cuatro imágenes moví las imágenes ya tratadas a un nuevo lienzo, en le que colocamos todas estas imágenes, aunque también existe la opción de copiar la capa cuatro veces cuando la imagen está en blanco y negro y luego ir trabajando sobre ellas.
Pop Art cebras terminado

Para poder realizar este trabajo he mirado algunos vídeo tutoriales como estos: