Pestañas

miércoles, 29 de abril de 2015

Funciones en la hoja de cálculo

Para comenzar con esta asignación el profesor nos indicó las funciones que debíamos representar en la hoja cálculo y en la gráfica. Cada uno tenía una función diferente ya que las letras a, b, c, se correspondían con el día, mes de nacimiento y edad del alumno.
Para llevar acabo esto recibimos una explicación que nos ayudó a realizar la tarea en el documento de LibreOffice Calc. un programa que es imprescindible para este tipo de trabajos.
El primer paso fue  copiar la función (y=) en uno de los lados de la tabla (creada con la opción de añadir-tabla) y en la otra la x para así formular los datos de la gráfica. Para hacerlo de una forma más rápida y eficaz, se hace la primera fila y luego se arrastra hasta el final, para tener toda la función hecha en vez de hacerlo de una en una.
Esta tabla, organizada por colores, nos ayuda a diferenciar las diferentes partes de la tabla, y por lo tanto, de la gráfica.

Para empezar con la gráfica, vamos a la opción de Añadir-Gráfica, y la modificamos a nuestro gusto teniendo en cuenta que debemos usar la gráfica que sirve para X,Y.
Usaremos una valor de 0,1 o 0,2 que facilitará la visualización de esta gráfica.
Terminaremos con un análisis comprobando que todo es correcto.

Gracias a esta tarea he aprendido no solo a usar el LibreOficce Calc y su aplicación en las funciones, también he aprendido nuevas funciones y formas de representarlas, hubo veces en las que fallé y tuve que empezar de nuevo, preguntar o investigar pero finalmente terminé con un trabajo muy satisfactorio

Robótica con Arduino (Iniciación)

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.
Gracias a esto he tenido la oportunidad de trabajar como programadora, ingeniera y documentalista, roles que se intercambiarán a lo largo de todo el proyecto, puesto que trabajamos en equipos de tres. 
El Arduino con el que trabajamos es un kit que incluye la placa de Arduino UNO, un cable USB, los cables de prototipado, LEDs, placa de 400 conexiones, etc.
Todos estos materiales y la guía de Arduino UNO facilitada por el profesor me ha ayudado a comprender el funcionamiento de esta innovadora tecnología.