Pestañas

jueves, 21 de mayo de 2015

Robótica con Arduino (Práctica IV)


Esta nueva práctica de robótica consistía en construir un pequeño semáforo a partir de tres LED y un pulsador.


Para esta actividad fue necesario usar un cable USB, una placa ARDUINO UNO, una placa de conexiones de 400 contactos, un LED rojo, otro amarillo y otro de color verde, un pulsador, tres resistencias de 330 Ohms y una de 10 K, por último unos cables de prototipado.

Como siempre, empezamos a montar el Arduino siguiendo el esquema que tenemos en las instrucciones del libro.

Nuestro sistema para encender los LED consiste en que cuando esté apretado el pulsador el primer LED (verde) se encienda y que cuando este se apague, el siguiente LED amarillo parpadeé y que el último LED (rojo) se encienda y tras unos segundos se apague,simulando un semáforo de un paso de peatones.

A continuación se escribe el programa que queremos que dé las órdenes al Arduino para que funcione. En esta práctica incluimos una variable de tipo int, también dos funciones de bucle:
while que permite ejecutar una parte del programa a la vez que una condición se está dando.
for que se ejecuta un número concreto de veces que nosotros contamos a través de una función.

Una vez terminado toda la escritura del programa lo guardamos en la placa, a continuación se encienden los tres LED seguidamente se apaguen y empieza la secuencia haciendo funcionar los LED como un semáforo.
Nos costó un poco conseguir que se ejecutara el programa porque tuvimos varios problemas tanto en la programación, como en el montaje, etc.
Para finalizar realizamos las actividades propuestas, en esta actividad era solo una pero, en mi opinión, la más complicada que habíamos hecho hasta ahora, pues consistía en escribir tú mismo el programa para que funcionara como un semáforo real así que también tuvimos que añadir otros dos LED.


Para conseguir terminar esta actividad necesitamos algo de ayuda porque no sabíamos donde colocar los LED, ni que teníamos que escribir exactamente en el programa.