Pestañas

martes, 17 de marzo de 2015

Gráficas estadísticas con OpenOffice


En primer lugar nos colocamos en equipos de tres personas (mi equipo es Mario L., Lindamor E. y yo) para poder elegir sobre que tema trataría la gráfica, después de múltiples variaciones elegimos la salud, y en concreto las enfermedades contagiosas (Ébola, SIDA y Malaria). Tras una exhaustiva búsqueda por la red recopilamos la información para hacer la tabla previa al gráfico.

Lo primero que hay que hacer es crear la tabla con todos los datos que quieres usar (en mi tabla he incluido la frecuencias absoluta, relativa y acumulada. así como el porcentaje y los grados para hacer un sector circular).

Cuando ya tenemos la tabla organizada seleccionas el rango de datos que quieres usar para tu gráfica.

Después se crea la gráfica (selecciones los datos e insertas una gráfica) y eliges cómo quieres que sea (de columnas, de sectores, de líneas...hay múltiples opciones) o las diferentes características, añades el título, etc. Lo último que tienes que hacer es revisar que tu gráfico haya quedado bien. Puedes acabar de ultimar el gráfico con todos los detalles (color de los ejes o de las columnas, tamaño...).

Por último hice un comentario sobre los datos a partir de las gráficas.